Vivimos rodeados de tela. Nos envuelven en ella al nacer y nos cubren con ella al morir. Dormimos bajo varias capas de ella, y, cuando despertamos, nos vestimos aún más para enfrentar al mundo y hacerle saber quiénes seremos ese día.
Los antiguos griegos creían que el destino humano estaba controlado por las Parcas, tres hermanas que hilaban nuestra vida y decidían su longitud. Esta antigua historia todavía resuena en nuestra sociedad cuando hablamos de vidas que penden de un hilo, que se entrelazan o que forman parte del tejido social.
La producción de telas y prendas de vestir siempre ha sido de gran importancia para la economía mundial y sus culturas. La tela le dio a la humanidad la capacidad de elegir su propio destino. Los textiles han permitido a los humanos poblar regiones que, de otro modo, habrían resultado hinóspitas.
Las ricas sedas y las cálidas lanas comercializadas a través de redes como la Ruta de la Seda facilitaron los intercambios culturales de ideas, técnicas artesanales y personas. Este gran cambio económico, que hoy está tan estrechamente ligado al acero y al petróleo, fue impulsado en gran medida por los textiles.
La industria textil es más antigua que la cerámica o la metalurgia y quizás incluso que la agricultura y la ganadería. La tela es la tecnología original.




Historia y moda es para quienes quieran conocer su historia, la historia de la humanidad, y con ello tener una visión más amplia y analítica del mundo que nos rodea.
En este itinerario que va desde la prehistoria hasta la época COVID analizaremos cómo han reaccionado e influido la sociedad, la cultura, la economía, la política y los roles de género en los principales hechos históricos para poder entender el comportamiento y descifrar las necesidades y tendencias del mercado actual y futuro en cualquier industria.
Haremos este recorrido teniendo la moda como hilo conductor entre culturas y épocas y reflejo de las circunstancias sociales.
El curso se compone de clases en vivo, presentaciones digitales, actividades interactivas, visitas virtuales, podcasts, juegos y material audiovisual.


+Presentaciones para cada clase
+Grabaciones de las clases
+Videos
+Mapas
+Árboles genealógicos
+Líneas del tiempo
+Visitas virtuales
+Series y documentales
+Juegos y actividades interactivas
+Podcasts
+Noticias
+Amplia bibliografía




Tomé el curso de Historia y Moda por curiosidad y porque me gusta la historia. Pensé que por lo de la moda, sería una limitación para mi, pues soy neófito en el asunto, pero desde un principio me atrapó, todas las vertientes que tiene, toda la influencia que ha tenido la moda en todos los aspectos en hechos y personajes, el caudal de conocimientos y la forma de conducirlo de las coordinadoras me cautivó, ameno y sustancioso, un curso altamente recomendable para cualquiera que le interese la cultura. Lo volvería a a repetir
Francisco Ortega, México
El curso de Historia y moda puede calificarse como "increíble" porque ante cada presentación nos transportamos a la época en que estaba la explicación. Además estuvo excelentemente explicado y entendible. A mi me encantó :D
Marcela Puerta, México


Un curso que me transportó a lugares inimaginables, me llevó a conocer personas, cultura, ideologías y todo a través de la moda.
Cecilia Padilla, México
Tomé el curso de Historia y moda. Es un recorrido por la historia hasta nuestros tiempos, llevados de la mano por Diana. Muchos datos que no sabía y otros que fueron corroborados por las investigaciones de varias fuentes. El curso es ameno y muy ilustrativo. Es un curso que toda persona dedicada a la moda debería tomar. Yo espero pronto tomar el siguiente curso!!
Irma Legorreta, México
Tomé el curso un tanto por curiosidad y mucho por el gusto por la ropa y la moda, pero realmente me embarqué en un viaje por la Historia, desde lo más cotidiano de las culturas primitivas hasta los más grandes sucesos de todos los tiempos y el impacto que la moda ha tenido en cada uno. Realmente un curso apasionante, con un gran trabajo de investigación de fondo y excelente conducción por parte de la ponente. Un curso 100% recomendable.
Gaby González, México